Moodle es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales.
Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento.
¿Por qué es interesante este recurso?
Utilizar una plataforma Moodle para nuestra asignatura es una herramienta muy poderosa, y especialmente si no vamos a utilizar libro de texto.
En este espacio podemos matricular a todos nuestros alumnos como usuarios. Una vez que estén matriculados y tengan su contraseña de acceso, podrán acceder al sistema.
Moodle permite crear cursos virtuales y entornos de aprendizaje que pueden ser evaluados. Además, es un espacio de comunicación entre alumno-alumno o profesor-alumno.
Es un recurso muy útil si tenéis alumnos que cursan vuestra asignatura en modo no presencial, ya que a través de este sistema podéis colgar toda la documentación de la asignatura (documentos word-pdf., links de páginas web, vídeos...etc.)
Está herramienta es muy potente actualmente, por lo que se está promoviendo la formación en Moodle para el profesorado. Si tienes oportunidad de formarte; hazlo.
¿Cómo se utiliza?
Aprender a utilizar Moodle es, quizás, un poco más complejo que los otros recursos de los que hemos hablado antes (Google Drive, blog, etc.). Sin embargo, con paciencia y dedicación lograrás crear tu plataforma y obtendrás resultados estupendos.
A continuación os dejo un Link de un video-tutorial, paso a paso, para crear una plataforma de Moodle de forma totalmente gratuita.
PINCHA EN EL LINK
https://www.youtube.com/watch?v=uhAbwQPbIys
No hay comentarios:
Publicar un comentario